Le Grand Spectacle Céleste de Juillet 2025 : Guide nord-européen des planètes, étoiles filantes et trésors du ciel d’été

El Gran Espectáculo Celeste de julio de 2025 : Guía nórdico-europea de los planetas, estrellas fugaces y tesoros del cielo de verano

En resumen: En Europa del Norte, julio de 2025 combina noches finalmente (un poco) más oscuras, una Luna a menudo discreta en el momento adecuado, planetas espectaculares y tres lluvias de meteoros; por tanto, es uno de los mejores meses del año para retomar las observaciones veraniegas. Entre otras cosas, se podrá disfrutar de un estrecho creciente lunar alrededor del 24 de julio, de Venus deslumbrante al amanecer, de Saturno que toma impulso, del regreso matinal de Júpiter, de Mercurio furtivo al crepúsculo, de Marte rojizo en Leo / Virgo, sin olvidar la Vía Láctea y el gran cúmulo de Hércules (M 13). Siga el calendario que se muestra a continuación para maximizar sus probabilidades, teniendo en cuenta los crepúsculos muy largos propios de las latitudes boreales.


1. Calendario celeste de julio de 2025

Fecha Fenómeno Comentario
2 jul. Cuarto creciente Ilumina el cielo vespertino, apenas afecta al amanecer.
3 jul. Mercurio en elongación Este (25,9 °) Visible muy bajo al NNO hacia las 23 h locales durante ~10 días.
10 jul. Luna llena (« Luna del ciervo ») 22:36 UTC; noches muy claras ≈ 9-12 de julio.
12 jul. Saturno entra en retrogradación Asciende antes del amanecer, magnitud 0,7.
24 jul. Luna nueva 21:11 UTC; semana ideal para cielo profundo.
26 jul. Venus en su aparición matinal más alta Altitud máxima al amanecer (> 25° a 55° N).
29-31 jul. Picos Delta Acuáridas Sur y Alfa Capricornídeos Noche la más rica en meteoros y bolidos.

2. Fases lunares: su filtro natural

  • Luna llena del 10 de julio: evite las observaciones del cielo profundo durante ± 2 días, pero úsela para identificar relieves lunares con binoculares.
  • Cuarto Menguante el 18 de julio: ventana ideal para los objetos de verano antes del amanecer, ya que la Luna se levanta en plena noche.
  • Nueva Luna el 24: la semana 24-31 de julio acumula noche negra + meteoros. Planifique sus salidas principales en ese momento.

3. Planetas con lupa

Venus

Brillo −4,3, visible desde las 03:00–03:30 locales en E-NE. Su diámetro aparente (≈ 27″) permite distinguir un bonito creciente con un telescopio de 60×.

Saturno

Se levanta alrededor de la medianoche al principio del mes y luego antes de las 22 h a finales de julio; anillos vistos casi de canto, pero el planeta sigue siendo fotogénico. La oposición es solo el 20 de septiembre, pero la retrogradación del 12/07 marca el inicio de una visibilidad vespertina.

Marte

Después de su oposición en enero, Marte se atenúa (mag ≈ +1,4) pero sigue siendo accesible entre las 23:00 y las 01:00 en Leo que pasa a Virgo. Color salmonado evidente a binoculares de 50 mm.

Júpiter

Invisible a principios de julio (conjunción solar del 24 de junio); reaparece alrededor del 20 de julio en un estrecho intervalo crepuscular E-NE, y cada mañana gana ≈ 4 minutos de altura.

Mercurio

La mejor ventana estival para Europa del Norte: un desafío de luminosidad (mag +0,4) en el horizonte NNO en el fulgor de la tarde hacia las 22:30-23 h durante la primera decena. Utilice binoculares; nunca sobrepase el horizonte solar.


4. Lluvias de meteoros

Enjambre Actividad Pico (ZHR) Luna Consejos
Delta Acuáridas del Sur 18 jul. – 12 ago. ~20 /h Luna 27 % Radiante alto en SSE después de las 02 h.
Alfa Capricornídeos 7 jul. – 15 ago. ~5 /h (bolídeos) idem Igual noche que Delta Acuáridas, persiste hasta el amanecer.
Perséidas (pre-pico) Comienza el 17 jul. máximo en agosto Empiece una cuenta atrás; ya 5-10 /h a finales de julio.

5. Constelaciones y objetos del cielo profundo

  • Vía Láctea estival : tan pronto regrese la noche astronómica (≈ 23:00 a 55°N), busque el arco blanquecino de Cygnus hasta Sagitario; la zona de la « Tetera » señala el centro galáctico.
  • Amas de Hércules (M 13) : al cenit alrededor de las 23 h; visible a simple vista bajo cielo negro, impresionante en un 80 mm que empieza a resolver las estrellas periféricas.
  • Trío de verano Lyra-Cygnus-Águila : Vega, Deneb, Altair forman el Triángulo de verano, práctico para localizar la nebulosa de la Lyra (M 57) y el cúmulo Dumbbell (M 27).
  • Sagitario casi rozando el horizonte sur : intente la nebulosa de la Laguna (M 8) con un telescopio ; cielo muy estable después de la medianoche.

6. Consejos de observación para Europa del Norte

  1. Latitudes > 50° N : la noche astronómica (Sol < −18°) suele durar solo una hora; prefiera de 23 h-01 h para el cielo profundo, y de 02 h-04 h para planetas/ meteoros.
  2. Claridad crepuscular : prefiera sitios despejados mirando hacia el sur para ganar algunos grados de altura sobre las constelaciones bajas (Sagitario, Capricornio).
  3. Nubes noctilucentes : manténgase atento a estas nubes luminosas plateadas hacia el NNO entre 23 h y 01 h, frecuentes hasta finales de julio a latitudes superiores a 54° N.
  4. Equipo mínimo : binoculares 7×50 + app de carta estelar sin conexión; un filtro rojo en el teléfono inteligente para preservar la visión nocturna.
  5. Meteorología y preparación : incluso en verano las noches pueden ser frías (10 °C o menos). Piense en dormir, bebidas calientes, repelente de mosquitos.
  6. Fotografía : ISO 1600-3200, 15 s / f 2.8 en trípode bastan para la Vía Láctea; aproveche la Luna nueva y la ausencia de nubes para capturar el arco completo. 

7. Conclusión

Julio 2025 marca el verdadero inicio de la « haute saison » astronómica tras las noches blancas del norte: entre un creciente lunar perfecto, dos planetas brillantes, Saturno que se prepara para la oposición, Mercurio furtivo y tres enjambres de meteoros, hay para todos los instrumentos y todos los niveles. No olvide: localice los lugares con antelación, anticipe el tiempo y anote sus observaciones; es la mejor forma de progresar y de mantener la cabeza entre las estrellas.

¡Buenas noches estrelladas!

Volver al blog

Deja un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Vous êtes passionné d'astronomie ?

Astronomy.Store recherche des gens comme vous pour rédiger des articles sur l'actualité du spatial. Contactez nous pour connaitre les modalités